lunes, 6 de julio de 2009

Cobertura curricular en Matemática NB1 y NB2

Estimados profesores y profesoras:

Pongo a su disposición el estudio Implementación Curricular en el Aula realizado por el MINEDUC, el año 2005.

En este estudio se presenta un análisis de la implementación del currículum oficial de Educación
Matemática en el primer ciclo de la enseñanza básica (1º a 4º año básico). Es muy interesante analizar los contenidos que enseñan los profesores a las niñas y niños, la cantidad de tiempo que le dedican a cada uno de ellos y las actividades que suelen utilizar.

Atte.
Milton Sepúlveda Ahumada

viernes, 5 de junio de 2009

Un interesante juego




Si bien no es precisamente un juego de Matemáticas, Crayon Physics Deluxe posee la virtud de ser un juego que nos invita (y nos obliga) a pensar, a través del simple acto de llevar un objeto de un lugar a otro.

La dificultad radica en que, para cumplir con dicho objetivo, deberemos utiizar dibujos que mágicamente se convierten en verdaderos objetos físicos. Se presentan muchos puzzles a resolver, a través de una visión artística y un uso creativo de la física.

Es muy recomendable, tanto para niños como para adultos; y puede ser descargado (en versión demo) desde el sitio: http://www.crayonphysics.com/

Acerca de la experiencia japonesa en la Educación Matemática


El siguiente video presenta el reportaje emitido por Teletrece, en Octubre de 2008, acerca de la ejecución de clases públicas en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza de Matemática con asistencia técnica de Japón que se desarrolla en convenio entre el Gobierno de Japón y el Gobierno de Chile, en el marco de las acciones de AGCI Chile y JICA Japón.



A continuación, a través del siguiente enlace, podrá acceder al video denominado "Maestros aprendiendo juntos: sistema de capacitación docente en Japón", elaborado por la JICA (Japan International Cooperation Agency). En él, Ud. podrá observar cómo trabajan los profesores en Japón: cómo planifican, realizan, comparten y mejoran sus prácticas docentes a través del Estudio de Clases.

Están Uds. invitados a reflexionar acerca de la Educación Matemática en Japón, de su experiencia diaria en la sala de clases y de las posibilidades de replicar aspectos del modelo japonés en su docencia.

latercera.com